Qué causa el sobrecalentamiento de los discos de freno y cómo evitarlo.

¿Qué es el sobrecalentamiento del disco de freno?


El sobrecalentamiento del disco de freno se produce cuando la temperatura del disco supera los límites de funcionamiento especificados por el fabricante. Al frenar, la energía cinética del vehículo es convertida en calor mediante las pastillas y el disco de freno. Si dicho calor no se disipa correctamente, se alcanzan temperaturas altas, que pueden alterar la eficiencia del sistema de frenos.

 

Dicha condición se plantea, especialmente, en situaciones extremas de conducción, tales como carreteras en cuesta abajo escarpadas, frenado continuo o por un uso intensivo del vehículo en un circuito. Los frenos deben funcionar en una gama de temperatura óptima. No garantizan la máxima adherencia, si están demasiados fríos y, también, pueden perder su eficacia al calentarse demasiado.

¿Cómo reconocer un disco de freno sobrecalentado? 


Reconocer los signos de un sobrecalentamiento de un disco de freno rápidamente es crucial para evitar daños graves. Estos son los principales indicadores:

  • Aspecto visual alterado: un disco sobrecalentado puede adquirir un azulado, morado o gris oscuro, un signo de un tratamiento térmico excesivo del material. Dichos colores indican que la estructura molecular del metal ha sufrido una alteración, que perjudica su resistencia y durabilidad.
  • Vibraciones al frenar: el sobrecalentamiento puede deformar la superficie de frenado, provocando vibraciones anómalas, apreciables en el pedal del freno y el volante.
  • Reducción de la eficacia de frenado (fading): temperaturas excesivas pueden provocar el fading, o sea la pérdida de la eficacia de frenado por el sobrecalentamiento del disco y las pastillas. Esto se produce porque el material de fricción pierde, temporalmente, sus propiedades, reduciendo la capacidad de desaceleración.
  • Olor a quemado: un olor fuerte acre puede indicar el deterioro de las pastillas o el disco por temperaturas altas. Si se nota a menudo, es un signo evidente de que el sistema de frenos funciona fuera de sus límites

Causas principales del sobrecalentamiento del disco de freno y sus consecuencias

 

Existen numerosas causas de sobrecalentamiento, que suelen derivar de un uso impropio o desgaste excesivo de los componentes. Por ejemplo, las pastillas y los discos de freno desgastados no disipan el calor correctamente, causando la formación de calor localizada, que puede provocar un sobrecalentamiento peligroso. Un uso intensivo del sistema de frenos, como un frenado frecuente y prologando cuesta abajo o durante la conducción deportiva, puede también generar altas temperaturas, difíciles de disipar.

 

El bloqueo de la pinza de freno constituye otro factor de riesgo.  Si la pinza permanece parcialmente cerrada, el disco es sometido a una fricción permanente, provocando un aumento de la temperatura, que puede dañar todo el sistema de frenos. Además, el uso de materiales de mala calidad perjudica la disipación del calor, acelerando el sobrecalentamiento y reduciendo la vida útil del componente.

 

El sobrecalentamiento puede tener consecuencias y efectos negativos a corto y largo plazo:

  • Deformación permanente del disco: una dilatación térmica desigual causada por un calor excesivo puede crearse, suponiendo una deformación permanente de la superficie de frenado, que causará vibraciones, ruido y desgaste irregular de disco y pastillas.
  • Formación de grietas térmicas: el esfuerzo térmico continuo puede provocar la aparición de grietas, aumentando el riesgo de avería del disco. El disco puede fracturarse en modo imprevisto, si las grietas se propagan, perjudicando la conducción segura.
  • Vapour lock: pueden formarse burbujas en el líquido de frenos con temperaturas elevadas, reduciendo la transmisión de la fuerza de frenado, ofreciendo una sensación de recorrido del pedal en vacío y alargando la distancia de frenado. Esto se produce, principalmente, en sistemas de frenos, porque usan líquidos higroscópicos, sujetos a absorber la humedad y bajar su punto de ebullición. ¿Sabes cuál es la diferencia entre vapour lock y fading?
     

 

Causas

Consecuencias

Desgaste excesivo del componente
 

 

 

 

Deformación permanente del disco

 

Grietas térmicas

 

Vapour lock

 

Uso intenso o incorrecto del sistema de frenos
 

Bloqueo de la pinza de freno
 

Evitar con

Estilo de conducción correcto, mantenimiento regular y uso de componentes de alto rendimiento

¿Cómo evitar el sobrecalentamiento de los discos de freno?


Para evitar que los frenos se sobrecalienten, es fundamental adoptar un estilo de conducción correcto y garantizar un mantenimiento regular del vehículo. Evitar frenar de forma brusca y prolongada ayuda a reducir la carga sobre el sistema de frenos, especialmente, cuesta abajo, usando el freno motor para obtener una desaceleración más controlada. Mantener la distancia correcta permite un frenado gradual, reduciendo el esfuerzo térmico ejercido sobre los discos, y mejorando la seguridad de conducción. Otro aspecto importante es alternar el frenado con momentos de liberación del pedal para ayudar a enfriar el disco y evitar la formación de calor.  

Los controles regulares son esenciales para garantizar la eficacia del sistema de frenos. Inspeccionar el desgaste de pastillas y discos, cambiar el líquido de frenos con productos de alto rendimiento y verificar el funcionamiento correcto de las pinzas ayuda a evitar problemas de sobrecalentamiento y mejorar el rendimiento del coche. Asimismo, elegir componentes de alta calidad, tales como discos de freno ventilados, pastillas de alto rendimiento y líquidos de freno con un punto de ebullición alto ayuda a mantener la eficiencia del sistema y reduce el riesgo de funcionamientos incorrectos.  
Adoptar estas medidas mejorará la seguridad de la conducción, optimizará el rendimiento del sistema de frenos y alargará su vida útil.

 

Disco de freno Max y caja

¿Tienes alguna otra pregunta?

Contacta con el equipo de asistencia técnica de Brembo. Nuestros técnicos te responderán lo antes posible.
Volver al índice
Mantenimiento
Leer el siguiente artículo
Efecto fading y bloqueo por vapor del freno: cotejamos dos problemas
Política de privacidad">