Instrucciones para sustituir la rueda y el disco de freno en una moto

Convenciones
 
Las ilustraciones son indicativas. Antes de iniciar el procedimiento de sustitución, comprueba la idoneidad del material de recambio para la fabricación y el modelo de vehículo.

PRECAUCIÓN! La rueda se ha de desmontar siempre del vehículo para sustituir el disco de freno.

ADVERTENCIA! Durante todas las operaciones descritas a continuación, el tubo flexible de entrada líquido a la pinza NO se ha de desconectar.
El vehículo está posicionado sobre los soportes adecuados para desmontar las ruedas y el disco de freno.
1. Posiciona el vehículo sobre los soportes (punto 1).
ADVERTENCIA! Anota la posición de los componentes que vas a desmontar para montarlos luego correctamente.
Los tornillos de fijación de la pinza están aflojados y la pinza se retira del disco.
2. Afloja los tornillos de fijación (punto 2) de la pinza o las pinzas.
 
3. Aparta la pinza o las pinzas (punto 3) del disco (punto 4).
 
4. Engancha la pinza o las pinzas en el bastidor del vehículo utilizando soportes adecuados.
PRECAUCIÓN! Evita plegar o tensar el tubo de alimentación del líquido de frenos.

5. Si las pastillas impiden la extracción de la pinza, haz oscilar suavemente la pinza hasta que los pistones se retraigan para permitir desmontar la pinza del disco.
 
Desmontar la rueda delantera
 
La tuerca está aflojada.
 1. Desenrosca la tuerca (punto 5) sobre el perno.
Los tornillos de la pata de la horquilla están aflojados.
2. Afloja los tornillos (punto 6) en la base de unión de la horquilla, en ambos lados, si presentes, sin retirarlos.
 
El perno se ha quitado y la rueda se eleva ligeramente.
3. Retira el perno (punto 7) manteniendo la rueda (punto 8) ligeramente elevada para permitir la extracción del perno.
La rueda está desmontada.
4. Desmonta la rueda (punto 8).
 
 
Desmontar la rueda trasera
 
Sigue uno de los procedimientos siguientes dependiendo del tipo de rueda trasera que vas a desmontar.
 
Rueda tradicional
La tuerca sobre el prisionero está desenroscada.
 1. Desenrosca la tuerca (punto 9) sobre el perno.
La tuerca, la arandela y el distanciador están quitados. El perno se ha quitado y la rueda se mantiene ligeramente elevada.
2. Retira la tuerca (punto 9) y la arandela (punto 10).
 
3. Retira el perno (punto 11) manteniendo la rueda (punto 12) ligeramente elevada para permitir la extracción del perno.
 
4. Desmonta el distanciador (punto 13).
La cadena se ha retirado del piñón.
5. Empuja suavemente la rueda hacia el vehículo.
 
6. Extrae la cadena (punto 14) del piñón (punto 15) apoyándola lateralmente.

7. Desmonta la rueda.
 
 
Rueda de un brazo con tornillos de fijación
Los tornillos de fijación, el anillo de centrado y las arandelas están quitados.
1. Desenrosca los tornillos de fijación (punto 16).

2. Quita los tornillos (punto 16), el anillo de centrado (punto 17), si está presente, y todas las arandelas (punto 18), anotando sus posiciones para asegurarte de montarlas correctamente.

3. Desmonta la rueda (punto 19).
 
 
Rueda de un brazo con tuerca axial
El anillo de fijación se ha quitado y la tuerca está aflojada en el perno.
1. Quita el anillo de seguridad (punto 20), si está presente, usando unos alicates.
 
2. Desenrosca la tuerca (punto 21) sobre el perno.
La tuerca se ha quitado con el anillo de centrado y las arandelas.
3. Quita la tuerca (punto 21), el anillo de centrado (punto 22), si está presente, y todas las arandelas (punto 23).
 
4. Desmonta la rueda (punto 24).
 
 
Sustituir el disco de freno
 
El piñón se ha desmontado de la rueda desenroscando los tornillos de fijación.
1. Apoya la rueda sobre una superficie de trabajo.
 
2. Si es necesario, desmonta el piñón (punto 25) de la rueda, desenroscando los tornillos de fijación (punto 26).
Los tornillos de fijación del disco están desenroscados y quitados para poder desmontar el disco.
3. Desenrosca y quita los tornillos de fijación del disco (punto 27).
 
4. Desmonta el disco que vas a sustituir (punto 28).
 
5. Si la rueda se va a sustituir, usa la nueva rueda de recambio de la dotación.
La zona donde el disco apoya sobre la rueda se ha limpiado con un producto desengrasante.
6. Limpia la zona donde el disco apoya sobre la rueda (punto 29) usando un producto desengrasante (por ejemplo.: el solvente SE 47).
 
Se aplica líquido sellador de rosca a los alojamientos de los tornillos de fijación.
7. Si los nuevos tornillos (punto 30) no llevan sellador de rosca, aplica uno (por ej.: LOCTITE 242) en los alojamientos de los tornillos de fijación (punto 31).

8. Posiciona el disco nuevo (punto 32).
 
9. Inserta los nuevos tornillos de fijación (punto 30) y utiliza una llave dinamométrica para apretarlos con el siguiente par de apriete:
 
Tipo de tornillo M8x1.25 M6x1
Par de apriete 30 Nm 14 Nm
 
10. Procede en el mismo modo para sustituir un neumático, contacta con un especialista de neumáticos.
 
ADVERTENCIA!
  • Asegúrate de que el solvente no entre en contacto con partes de la rueda, que podrían resultar dañadas (goma y pintura).
  • Usa tornillos nuevos para fijar el disco.
  • Para fijar correctamente los tornillos, aplica una secuencia en cruz.
  • Para montar o sustituir un neumático, contacta con un especialista de neumáticos.
 
¡PRECAUCIÓN! Respeta las indicaciones del sentido de rotación hacia delante si presentes.
 
Montar la rueda delantera
 
La rueda está insertada en la horquilla y la superficie del eje se ha limpiado con un paño húmedo. Los tornillos están insertados en las bases de la horquilla.
1. Inserta la rueda (punto 8) en la horquilla (punto 33), respetando el sentido de rotación hacia delante indicado en la rueda.

2. Limpia con un paño húmedo y lubrica la superficie del perno (punto 7) para facilitar la inserción.
ADVERTENCIA! Asegúrate de que el solvente no entre en contacto con partes del vehículo, que podrían resultar dañadas (goma y pintura). Recoge inmediatamente con papel. 

3. Inserta el perno (punto 7), manteniendo la rueda (punto 8) en la posición correcta con una mano y, centrando el distanciador y el reenvío cuentakilómetros, si presentes. 

4. Posiciona los tornillos (punto 6) de la base de la unión de la horquilla, en ambos lados, si están presentes, apretándolos solamente para mantenerlos en posición.
La tuerca está apretada sobre el perno al par de cierre.
5. Aprieta la tuerca (punto 5) sobre el perno al par prescrito por el fabricante del vehículo.
 
Los tornillos de la base de la horquilla se aprietan con una llave dinamométrica.
6. Comprime la suspensión para alojar la unión de la horquilla.

7. Aprieta los tornillos (punto 6) de las bases de unión de la horquilla usando una llave dinamométrica y aplicando el par prescrito por el fabricante del vehículo.
 
 
Montar la rueda trasera
 
1. Limpia las superficies de apoyo, todos los alojamientos y los componentes implicados en la operación de montaje usando un producto desengrasante (por ej.: el solvente SE 47).
¡ADVERTENCIA! Asegúrate de que el solvente no entre en contacto con partes del vehículo, que podrían resultar dañadas (goma y pintura). Recoge inmediatamente con papel.

2. Si es necesario, reposiciona el piñón (punto 34) en la rueda.

3. Aprieta de nuevo los tornillos de fijación del piñón (punto 35), si están presentes, aplicando el par de apriete prescrito por el fabricante del vehículo.
El piñón se reposiciona en la rueda y los tornillos se enroscan sobre el piñón.
Rueda tradicional
 
 
El perno se lubrica para facilitar la inserción.
1. Lubrica ligeramente la superficie del perno (punto 11) para facilitar la inserción.
La rueda se inserta en la pinza oscilante y la cadena se reposiciona en el piñón.
2. Inserta la rueda en la horquilla (punto 36).

3. Reposiciona la pinza (punto 3) en el disco de freno (punto 4).

4. Empuja suavemente la rueda hacia el vehículo.
La arandela y la tuerca se sustituyen correctamente.
5. Reposiciona la cadena (punto 14) en el piñón (punto 15).

6. Posiciona correctamente el distanciador (punto 13).​​​​​​​

7. Inserta el perno (punto 11), comprobando que encaja en el orificio del soporte de la pinza y que la pinza esté posicionada correctamente en su alojamiento en la horquilla.​​​​​​​

8. Comprueba el posicionamiento correcto del perno (punto 11) en su alojamiento (punto 37) en la horquilla.​​​​​​​

9. Reposiciona correctamente la arandela (punto 10) y la tuerca.
Se posiciona un distanciador entre la cadena y el piñón.
10. Posiciona un separador (por ej.: un destornillador) entre la cadena (punto 14) y el piñón (punto 15).

11. Gira la rueda lo suficiente para bloquear el separador entre la cadena y el piñón.
¡PRECAUCIÓN! Esta operación elimina la necesidad de tensar la cadena.
La tuerca está apretada sobre el perno al par de cierre.
12. Aprieta la tuerca (punto 9) sobre el perno al par de apriete prescrito por el fabricante del vehículo.
La rueda gira hacia la izquierda y se quita el distanciador.
13. Gira la rueda en el sentido contrario y retira el separador.

14. Comprueba el tensado correcto de la cadena siguiendo las indicaciones del fabricante del vehículo.
 
 
Rueda de un brazo con tornillos de fijación
 
Las arandelas, el anillo de centrado y la tuerca de fijación se reposicionan en la rueda.
1. Reposiciona la rueda sobre la superficie de soporte en el vehículo.
2. Reposiciona las arandelas (punto 18), los anillos de centrado (punto 17) y los tornillos de fijación (punto 16).
Los tornillos de fijación se aprietan.
3. Aprieta los tornillos de fijación (punto 16) aplicando el par de apriete prescrito por el fabricante del vehículo.
¡ADVERTENCIA! Para la fijación correcta de los tornillos, aplica una secuencia en cruz.
 
 
Rueda de un brazo con tuerca axial
 
Las arandelas, el anillo de centrado y la tuerca de fijación se reposicionan en la rueda.
1. Reposiciona la rueda sobre la superficie de soporte en el vehículo.

2. Reposiciona las arandelas (punto 23), los anillos de centrado (punto 22) y la tuerca de fijación (punto 21).
La tuerca de bloqueo se aprieta.
3. Aprieta la tuerca de fijación (punto 21) aplicando el par de apriete prescrito por el fabricante del vehículo.

4. Reposiciona el anillo de seguridad (punto 20), si está presente.
 
 
Para todos los tipos de rueda
 
1. Si no lo has hecho todavía, reposiciona la pinza o las pinzas (punto 3) en el disco de freno (punto 4).

2. Si las pastillas impiden la inserción de la pinza en el disco, ejerce presiones firmes con tus manos sobre las pastillas para que los pistones se retraigan.

3. Aprieta los tornillos de fijación (punto 2) de la pinza o las pinzas, aplicando el par de apriete prescrito por el fabricante del vehículo.​​​​​​​

4. Usa los siguientes pares de apriete como una referencia indicativa:
 
Tipo de tornillo M10x1.25 M10x1.25 M8x1.25
Par de apriete 50 Nm 50 Nm 28 Nm

5. Comprueba el nivel del líquido de frenos y rellena, si es necesario, con nuevo líquido respetando las recomendaciones del fabricante del vehículo.​​​​​​​

6. Baja el vehículo de los soportes.​​​​​​​

7. Acciona repetidamente la palanca/pedal del freno hasta restaurar la resistencia normal y comprueba la eficiencia del frenado.
Las pinzas se reposicionan sobre el disco de freno y los tornillos de fijación se aprietan.
 
 
Información general y sobre seguridad
 
Este producto se ha diseñado para cumplir todas las normas aplicables de seguridad. Los productos no están destinados a un uso diferente del uso específico para que el han sido diseñados y fabricados. El uso para otro fin, o cualquier modificación del Producto o su alteración puede afectar las prestaciones del Producto y comportar que el uso de dicho Producto no resulte seguro. La antedicha modificación o uso impropio invalida la Garantía Limitada y puede hacer recaer sobre el individuo, que usa de esta forma el Producto, la responsabilidad por lesiones corporales o daños a la propiedad de terceros.
 
 Como se usa en estas instrucciones, “¡PELIGRO!” indica procedimientos que, en caso de no respetarse, presentan un alto nivel de probabilidades de poder causar lesiones e incluso la muerte. “¡ADVERTENCIA!” indica procedimientos que, en caso de no respetarse, podrían causar lesiones. “¡PRECAUCIÓN!” indica procedimientos que, en caso de no respetarse, podrían causar daños al vehículo. 
 
¡PELIGRO!
  • Este Producto es vital para el funcionamiento seguro del vehículo en el que va instalado, y ha de ser instalado solamente por una persona especializada, cualificada que ha recibido formación y/o con experiencia en la instalación y el uso de dicho Producto.
  • El instalador ha de estar equipado con las herramientas adecuadas de su oficio y tener experiencia y conocimientos para efectuar las reparaciones del vehículo. Una instalación impropia o incorrecta, causada por el incumplimiento de las presentes Instrucciones al pie de la letra y completamente o por otros motivos, invalida la Garantía Limitada y podría hacer recaer bajo la responsabilidad del instalador lesiones personales o daños a las cosas en caso de producirse.
  • La empresa Brembo queda eximida de toda responsabilidad por daños o lesiones causados a una persona o por una persona que conduce un vehículo donde un producto sustituido se ha instalado incorrectamente.
  • El producto usado sustituido por este Producto no se ha de instalar en otros productos. Porque se podrían provocar daños a cosas y lesiones personales, incluida la muerte.
  • Comprueba siempre que el nivel del líquido de frenos en el depósito se encuentre entre los niveles mínimo y máximo indicados en el depósito. Un nivel incorrecto puede provocar fugas del líquido de frenos o reducir la eficiencia del sistema de frenos. Una cantidad excesiva o insuficiente del líquido de frenos en el depósito puede impedir que los frenos funcionen adecuadamente y provocar lesiones personales, incluida la muerte.
  • Sustituye siempre ambos discos de freno en el eje, usando los dos discos contemplados. Cuando cambies los discos, sustituye también las pastillas.
  • Evita el contacto de la grasa y de otros lubricantes con las superficies de frenado del disco y pastillas, porque dicho contacto podría afectar la eficiencia del sistema de frenos y causar graves daños físicos.
 
¡ADVERTENCIA!
  • Durante la sustitución del producto y de los artículos relacionados, tales como líquido de frenos, pastillas de freno, zapatas, y demás, el instalador entrará en contacto con líquidos y componentes que pueden considerarse "residuos peligrosos" por las leyes, normas y reglamentos aplicables. Dichos residuos se han de manipular, reciclar y/o eliminar siguiendo todas las leyes, normas y reglamentos aplicables. En caso contrario, si se producen residuos peligrosos se puede incurrir en sanciones contempladas por las leyes de protección ambiental y se pueden causar lesiones personales o daños materiales.
  • Para evitar realizar una instalación defectuosa, es fundamental evitar golpear intensamente o dañar el Producto, sus piezas y sus componentes, ya que ello puede mermar su eficiencia y causar el funcionamiento incorrecto de estos. Si es necesario, las piezas o componentes dañados se han de sustituir.
  • Para evitar lesiones:
    • Usa un equipo adecuado para evitar la inhalación del polvo producido durante la limpieza de las piezas.
    • Lleva siempre guantes durante el desmontaje y montaje de componentes con bordes afilados.
    • Impide que la superficie cutánea toque directamente los materiales de fricción de pastillas y zapatas, porque dicho contacto podría causar quemaduras.
    • No introduzcas tus manos en el alojamiento de la pastilla al desmontar los pistones de la pinza utilizando aire comprimido, debido al riesgo de aplastamiento.
    • Evita el contacto directo con el líquido de frenos, porque puede provocar irritación cutánea y ocular. En caso de producirse un contacto, efectúa un lavado meticuloso siguiendo las instrucciones del fabricante del líquido de frenos para vehículos.
    • No sometas los componentes eléctricos a cargas electroestáticas o impactos, que podrían dañar las piezas de plástico.
    • Protege los componentes eléctricos desmontados de la humedad.
    • Garantiza una conexión correcta de los contactos eléctricos, verificando el encendido de los testigos. Si no se encienden, el no funcionamiento de los testigos puede provocar una reducción de la eficiencia del sistema de frenos, o un fallo de la indicación del freno.
Warranty limitations
This warranty covers all the conformity defects occurring within two years from delivery of the good. The consumer is required to report to the seller the conformity defect within two months from the date of discovery of the said defect, without prejudice to the fact that the limitations period for taking action aimed at seeking redress for the defect is twenty-six months from delivery of the good. In the event of a conformity defect, the user has the right to repair or replacement of the good, or to an appropriate price reduction or termination of the contract, as established by art. 130 of the Consumer Code, where applicable.

This warranty constitutes the only warranty provided in relation to this product and replaces any other warranties, both verbal and written.

¿Tienes alguna otra pregunta?

Contacta con el equipo de asistencia técnica de Brembo. Nuestros técnicos te responderán lo antes posible.
Volver al índice
Montaje de motos
Leer el siguiente artículo
Instrucciones para regular el cilindro principal RCS y el cilindro principal corsacorta RCS
Política de privacidad">