Sustituir las pastillas de freno sin desmontar la pinza del vehículo:
- Pinza fija, tipo A (desmontaje de pastillas laterales).
- Pinza flotante, tipo B (desmontaje de pastillas inferiores).
1. Retira la tapa del tapón del polvo, donde esté presente.
2. Desconecta el conector del indicador de desgaste, donde esté presente.
3. Desmonta los accesorios de seguridad, tales como clips de sujeción, pernos de fijación, muelles o tornillos utilizados para fijar las pastillas.
¡PRECAUCIÓN! Los muelles que sujetan-empujan las pastillas están bajo carga; se han de soltar en un modo controlado y, si es posible, mantener en sus posiciones usando el cuerpo de la pinza.
4. En algunos modelos, el muelle permanece fijo en las pastillas y se desmonta posteriormente y se sustituye con estas.
¡ADVERTENCIA! Asegúrate de que los pistones no resulten dañados durante la retracción.
Para pinzas fijas de tipo A
- Si es necesario, usa un retractor para retraer las pastillas.
- Extrae las pastillas del cuerpo de la pinza.
Para pinzas flotantes de tipo B
- Empuja el cuerpo de la pinza contra el soporte, presionándolo sobre el disco con tus dedos.
- En primer lugar, desmonta la pastilla en el lado del pistón y, a continuación, empuja el cuerpo de la pinza hacia el disco hasta que la otra pastilla pueda desmontarse del cuerpo de la pinza.
¡PRECAUCIÓN! Los muelles que sujetan-empujan las pastillas están bajo carga; se han de soltar en un modo controlado y, si es posible, mantener en sus posiciones usando el cuerpo de la pinza.
Para pinzas de tipo A y B
Verifica el estado de las placas, en caso de estar presentes, y sustituye dichas placas si están dañadas.
Desmonta e inspecciona los separadores y, si están desgastados o dañados, sustitúyelos por otros nuevos.
¡ADVERTENCIA! No desmontes placas o tapones, que puedan estar conectados firmemente al pistón del freno.
¡PELIGRO! Si hay marcas de contaminación del líquido u otros daños en la pinza, sustitúyela por una nueva pinza.
Sustituir las pastillas con la pinza parcialmente desmontada:
Pinza fija con “cuerpo cerrado” de tipo C (desmontaje de pastillas superiores), D y E (desmontaje de pastillas laterales).
1. Si está presente, desconecta el conector del indicador de desgaste.
2. Dependiendo de la configuración de la pinza, desmonta o desatornilla los tornillos/guías de fijación, etc.
¡PELIGRO! Evita crear curvas, retorceduras, estiramientos u otras torsiones en el tubo de alimentación del líquido de frenos
¡ADVERTENCIA! Si es necesario, usa un retractor para retraer las pastillas.
3. Desmonta los accesorios de seguridad, tales como clips de sujeción, pernos de fijación, muelles o tornillos utilizados para fijar las pastillas.
4. Extrae las pastillas del cuerpo de la pinza.
Preparación para la instalación
1. Elimina las marcas de corrosión en el borde exterior e interior de la superficie de frenado del disco.
¡ADVERTENCIA! Si la superficie del disco presenta grietas o manchas profundas, sustituye el disco.
2. Haz retroceder los pistones del todo. Con pinzas de 2 o 4 pistones, haz retroceder todos los pistones al mismo tiempo usando un separador.
En el caso de frenos, que combinan un freno de estacionamiento mecánico y una función de ajuste, se deben hacer retroceder los pistones hasta su posición original girándolos manualmente o mediante los tornillos de regulación, dependiendo de su tipo.
3. Limpia la zona de apoyo de la pastilla usando un material y productos adecuados (por ej.: un paño humedecido) antes de la instalación.3. Limpia el soporte, el cuerpo de la pinza y las guías con detergentes sin aceites minerales.4. Sustituye los manguitos para el polvo agrietados o dañados.
¡ADVERTENCIA!
- Sustituye los pernos de las guías con oxidación.
- No uses productos que podrían dañar las partes de goma, tales como diluyentes de nitroglicerina, petróleo, etc.
- No limpies los componentes del sistema de frenos con aire comprimido, cepillos duros u otros objetos similares.
- No elimines la grasa de guías y muelles, que necesitan una lubricación específica para funcionar correctamente.
¡PELIGRO!
- En el caso de las pinzas flotantes, si es necesario, humedece las guías correderas del cuerpo de la pinza con la grasa suministrada, y sigue las indicaciones del fabricante del vehículo o de las pinzas.
- Asegúrate de que las superficies de fricción no resulten engrasadas; de ser así, sustituye los componentes contaminados por productos nuevos.
Instalación y montaje
1. Inserta las nuevas pastillas siguiendo las instrucciones descritas antes en «Desmontaje» invirtiendo el orden.
¡PELIGRO!
- Los separadores que no están oxidados, doblados o empotrados se pueden reinstalar. De lo contrario, sustitúyelos por otros nuevos.
- Las pastillas se han de insertar con el material de fricción orientado hacia el disco.
¡ADVERTENCIA!
- Cuando las pastillas se han montado, deben moverse libremente en sus alojamientos.
- En caso de pastillas asimétricas, la flecha, marcada en estas, indica la rotación de avance del vehículo.
- Si el kit incluye una bolsita de grasa, aplica dicha grasa en el lado de la parte metálica de las pastillas y/o en la parte trasera de las pastillas, siguiendo las indicaciones del fabricante del vehículo.
¡PRECAUCIÓN!
- Comprueba el posicionamiento correcto de los posibles muelles en los alojamientos de la pastilla.
- Si está presente, conecta de nuevo el indicador de desgaste.
2. Si no se ha fijado en las pastillas, reposiciona el muelle.
¡PRECAUCIÓN! El muelle está situado correctamente cuando el perno o los pernos se pueden insertar y cuando las flechas visibles en este/estos indican el sentido rotación del disco hacia delante.
3. Reposiciona el perno o los pernos, sujetando el muelle en su posición, apoyándolos en el lado contrario del cuerpo de la pinza. Un perno apoya correctamente cuando no se puede empujar más hacia delante.
Para pinzas con perno atornillado, aprieta el perno aplicando el par de apriete, prescrito por el fabricante del vehículo y/o de la pinza.
Monta de nuevo los accesorios de seguridad, si están presentes: clips de sujeción, muelles o tornillos.
¡PELIGRO! Asegúrate de la fijación correcta de las pastillas.
4. Si se ha planificado, reposiciona la tapa del tapón para el polvo, ejerciendo una presión ligera.
5. Si está presente, conecta de nuevo el cable del indicador de desgaste.
6. Monta de nuevo la pinza y aprieta los tornillos de fijación, aplicando el par de apriete prescrito por el fabricante del vehículo.
¡PELIGRO! Evita crear curvas, retorceduras, estiramientos u otras torsiones en el tubo de alimentación del líquido de frenos.
7. En el caso de una pinza con enganche radial (eje del tornillo perpendicular al eje de la rueda), monta la pinza y aprieta los tornillos de fijación manualmente, sin usar herramientas. Acciona el freno algunas veces y aprieta los tornillos, aplicando el par de apriete prescrito por el fabricante del vehículo.
¡PRECAUCIÓN! Para pinzas con freno de estacionamiento o con sistema con recuperación automática del juego – Acciona unas cuantas veces para recuperar el juego usual (retorno). Sigue las indicaciones del fabricante del vehículo o de la pinza.
8. Sigue el mismo procedimiento en la otra pinza del mismo eje, si está presente.
9. Si se ha desmontado, monta la rueda siguiendo las instrucciones del fabricante del vehículo.
Verificaciones operativas
1. Verifica el nivel del líquido de frenos en el depósito y rellena con líquido nuevo, si es necesario, hasta la marca máxima en el depósito, siguiendo las instrucciones del fabricante del vehículo.
2. Limpia meticulosamente el tapón, la membrana y el diafragma del depósito, en caso de estar presentes.
3. Monta la membrana y el diafragma y cierra el tapón, siguiendo las instrucciones del fabricante del vehículo.
4. Limpia meticulosamente una posible fuga del líquido de frenos usando un paño húmedo.
5. Evita el contacto directo con el líquido de frenos, porque puede causar irritación cutánea y ocular. En caso de producirse un contacto, efectúa un lavado meticuloso siguiendo las instrucciones del fabricante del líquido de frenos para vehículos.
6. Para obtener la plena eficiencia de frenado, acciona la palanca del freno/pedal para permitir un posicionamiento correcto de las pastillas. Repite dicha operación hasta que el recorrido de la palanca/pedal se haya estabilizado a 1/3 del recorrido total. Al aplicar una fuerza constante, el recorrido de la palanca/pedal no debe cambiar incluso tras un largo periodo.
¡PELIGRO! Si la presión o la estabilidad de presión no se obtienen, controla de nuevo todo el sistema de frenos. El freno no se puede usar en estas condiciones.
- Verifica de nuevo si hay fugas en el sistema de frenos.
- Verifica de nuevo el nivel del líquido de frenos en el depósito y rellena si es necesario, siguiendo las instrucciones del fabricante del vehículo. Utiliza solamente un líquido de frenos nuevo de la clase especificada para ese tipo de vehículo particular.
7. Realiza pruebas de frenado a bajas velocidades.
Pruebas y rodaje
Durante el uso inicial de las nuevas pastillas, recuerda que el rendimiento resulta reducido y, por consiguiente, has de:
- moderar tu velocidad.
- evitar frenados bruscos.
- respetar siempre todas las normas y reglas de circulación aplicables.
Prueba el vehículo en carretera, teniendo cuidado de no frenar bruscamente o mantener el pedal pisado durante más de 3 segundos; asegúrate de que los frenos no produzcan ruidos ni vibraciones.
¡PELIGRO! Aplica siempre las instrucciones para el rodaje facilitadas por el fabricante del vehículo. En caso de ausencia de instrucciones facilitadas por el fabricante del vehículo, se recomienda usar el vehículo al menos durante 100 km/61 millas, aplicando los frenos suavemente y con moderación durante dicho periodo, evitando frenados bruscos durante más de 3 segundos y sin activar el sistema de frenado antibloqueo del vehículo. Realiza una prueba funcional en una carretera para asegurarte de que el sistema cumpla todos los requisitos legales
¡ADVERTENCIA! Si no se realiza un rodaje correcto de los nuevos frenos, el sistema de frenos puede no funcionar adecuadamente.
Mantenimiento
Las pastillas de freno son partes sujetas a desgaste y, por consiguiente, se han de controlar regularmente.
Si el espesor del material de fricción restante en una pastilla es inferior a 2 mm o el indicador de desgaste se libera, sustituye todas las pastillas en un eje.
Las pastillas de freno usadas se han de eliminar de acuerdo con los requisitos legales aplicables según las normativas nacionales y/o locales.
Información general y sobre seguridad
Sigue todas las instrucciones detenidamente.
En caso de instalación por parte de un concesionario, este documento se ha de entregar al propietario del vehículo. El propietario del vehículo ha de conservar dicho documento durante la vida útil del producto. Si el vehículo, en el que se ha instalado el producto, pasa a otro propietario, dicho documento se ha de entregar al nuevo propietario.
Este producto BREMBO se ha diseñado y fabricado para cumplir todas las normas aplicables de seguridad. Este producto no está destinado a un uso diferente del uso específico para el que ha sido diseñado y fabricado. El uso para otro fin, o cualquier modificación del Producto o su alteración puede afectar las prestaciones del Producto y comportar que el uso de dicho Producto no resulte seguro. La antedicha modificación o uso impropio de este producto invalida la Garantía Limitada y puede hacer recaer sobre el individuo, que usa de esta forma el producto, la responsabilidad por lesiones corporales o daños a la propiedad de terceros.
¡PELIGRO! indica procedimientos que, en caso de no respetarse, presentan un alto nivel de probabilidades de poder causar lesiones graves e incluso la muerte.
¡ADVERTENCIA! indica procedimientos que, en caso de no respetarse, podrían causar lesiones.
¡PRECAUCIÓN! indica procedimientos que, en caso de no respetarse, podrían causar daños al vehículo.
Advertencias y precauciones generales
¡PELIGRO!
- La instalación y el uso adecuados de este producto son esenciales para el funcionamiento seguro del vehículo en el que va instalado. Este producto está destinado a ser instalado solamente por una persona especializada, cualificada profesionalmente, que ha recibido una formación y/o con experiencia en la instalación y el uso de dicho producto, que posea conocimientos y experiencia sobre la reparación y el mantenimiento del vehículo, y que cuente con las herramientas adecuadas de su oficio. Como regla general, sigue rigurosamente las instrucciones contenidas en la literatura original del fabricante del vehículo. No uses un destornillador de impacto, respeta los pares, sustituye siempre los/las tornillos/tuercas/elementos de seguridad de autobloqueo.
- Una instalación impropia o incorrecta, causada por el incumplimiento de las presentes Instrucciones al pie de la letra y completamente o por otros motivos, invalida la Garantía Limitada y podría hacer recaer bajo la responsabilidad del instalador lesiones personales o daños a las cosas en caso de producirse. La empresa Brembo queda eximida de toda responsabilidad por daños o lesiones causados a una persona o por una persona que conduce un vehículo donde un producto sustituido se ha instalado incorrectamente.
¡PELIGRO!
- Las pastillas de freno se han de sustituir por cada pinza en el eje.
- Cualquier equipo sustituido por este producto se ha de eliminar adecuadamente y no se debe reutilizar o instalar en otros vehículos. Porque se podrían provocar daños a cosas y lesiones personales graves, incluida la muerte.
- Asegúrate de que el nivel del líquido de frenos en el depósito del vehículo se encuentre siempre entre los niveles mínimo y máximo indicados en el depósito. Un nivel incorrecto de líquido de frenos puede causar un funcionamiento incorrecto de los frenos y producir daños personales, incluso la muerte, y daños a las cosas. Asimismo, un nivel incorrecto del líquido de frenos puede provocar fugas del líquido de frenos y reducir la eficiencia del sistema de frenos.
- Sigue siempre las instrucciones del fabricante del líquido de frenos, en lo que atañe a la manipulación y al uso correctos del líquido de frenos. Una manipulación incorrecta del líquido de frenos puede producir lesiones o daños graves.
- Antes de iniciar la instalación de este producto, asegúrate de que dicho producto y otras partes y materiales usados sean idóneos para la marca y modelo de vehículo
- Asegúrate siempre de la conexión correcta de todos los contactos eléctricos tras la instalación. Antes de utilizar el vehículo, asegúrate de que las luces de aviso de freno del vehículo se enciendan al frenar. Si las luces de freno del vehículo no se encienden, no utilices el vehículo
- No dejes que el material de fricción de pastillas, discos, pinzas o revestimientos de frenos entren en contacto con grasa, aceite u otros lubricantes con aceite mineral o productos desengrasantes, porque ello podría afectar al funcionamiento correcto del sistema de frenos y provocar lesiones físicas o daños a las cosas. Sustituye dichas partes en caso de contaminación.
¡ADVERTENCIA!
- Durante la instalación de este producto y la instalación o sustitución de elementos relacionados, tales como líquido de frenos, pastillas de freno, zapatas del freno y otros, el instalador puede usar líquidos y otros materiales o estar expuesto a estos, que pueden considerarse peligrosos según las leyes y normas aplicables, o sujetos diversamente a leyes y normas, que disciplinan el uso y la eliminación de dichos líquidos y materiales. Dichos materiales se han de manipular, reciclar y/o eliminar siguiendo todas las leyes y normas aplicables. En caso de incumplimiento, podrían producirse lesiones personales, daños a cosas, y sanciones civiles o penales.
- Manipula este producto con cuidado durante el proceso de instalación. Evita golpes fuertes o cualquier manipulación forzada del producto junto a sus piezas y sus componentes, ya que los daños ocasionados a este producto pueden causar un funcionamiento incorrecto. Las piezas o los componentes dañados se han de sustituir.
- Para evitar lesiones personales o daños a cosas durante la instalación de este producto:
- Usa siempre una mascarilla o un equipo adecuado para evitar la inhalación del polvo producido durante la limpieza de las piezas y componentes.
- Lleva siempre guantes durante el desmontaje y montaje de componentes con bordes afilados.
- Impide que la superficie cutánea toque directamente los materiales de fricción de pastillas y zapatas, porque dicho contacto podría causar quemaduras.
- Evita el contacto directo con el líquido de frenos, porque puede causar irritación cutánea y ocular. En caso de producirse un contacto, efectúa un lavado meticuloso siguiendo las instrucciones del fabricante del líquido de frenos para vehículos.
- No sometas los componentes eléctricos a cargas electroestáticas o impactos, que podrían dañar las piezas de plástico.
- Protege los componentes eléctricos desmontados de la condensación y humedad.
- Elimina las piezas sustituidas de acuerdo con las leyes y normas aplicables.
- Estas instrucciones de montaje son una guía general, que puede cambiar en función del sistema de frenos. Te rogamos seguir las instrucciones facilitadas por el fabricante del vehículo y/o de la pinza.
- En caso de observarse daños o defectos en alguna pieza del sistema de frenos durante el proceso de instalación, el/los componente/s afectado/s se han de sustituir antes de poner de nuevo el vehículo en servicio.
- Antes de empezar a trabajar en el sistema de frenos, coloca un cartel de aviso en el manillar/volante para indicar que el vehículo se está reparando, bloquea las ruedas en las que no trabajas y eleva el vehículo y garantiza su estabilidad.
¡PRECAUCIÓN!
- No uses fuerza mecánica durante el desmontaje.
- Las ilustraciones son puramente indicativas.
Advertencias e instrucciones de desmontaje
¡PRECAUCIÓN!
- Completa la instalación en un lado del eje antes de iniciar la instalación en el otro lado del eje. Estos pasos de sustitución e instalación han de ser idénticos para ambos frenos en el mismo eje. Instale un freno a la vez. Para verificar si la instalación es correcta, puedes usar el freno en el otro lado del eje, que no has desmontado todavía, como comparación visual para el posicionamiento correcto de las piezas individuales durante el montaje.
- No uses nunca el pedal de freno o el freno de estacionamiento cuando trabajas en el sistema de frenos, ya que esto puede causar daños en el sistema.
- Anota la posición de todos los componentes desmontados o parcialmente desmontados para garantizar un montaje correcto.
- Limpia meticulosamente todos los componentes que instalar o reinstalar (nuevos o desmontados antes) y las superficies de contacto entre los varios componentes, utilizando productos adecuados (por ej.: un paño humedecido).
- Anota la posición de todos los componentes desmontados o parcialmente desmontados para garantizar un montaje correcto.
¡ADVERTENCIA!
- Durante todas las operaciones descritas, el tubo flexible de entrada líquido a la pinza NO se ha de desconectar
- Las pastillas se han de sustituir siempre en el eje del vehículo.
- Limpia la pinza de freno, todas las demás piezas móviles y los elementos deslizantes/de guía, para garantizar que no estén desgastados y que funcionen adecuadamente.
- Verifica todos los elementos de la dirección y de suspensión de la rueda, así como los cojinetes de la rueda para ver si presentan juegos o desgaste.
- Abre el tapón del depósito de líquido de frenos, para comprobar el nivel del líquido. La retracción de los pistones descritos a continuación provoca un aumento del nivel del líquido de frenos en el depósito. Asegúrate de que el nivel del líquido no pueda causar una fuga, que podría dañar las piezas pintadas del vehículo.Las salpicaduras o fugas accidentales de líquido se han de quitar con papel y limpiar con agua.
- No desmonte los accesorios fijados en el pistón.
¡PELIGRO!
- Engancha la pinza en el chasis del vehículo mediante los soportes adecuados, para evitar causar daños al tubo flexible.
- Evita crear curvas, retorceduras, estiramientos u otras torsiones en el tubo de alimentación del líquido de frenos.
- Limpia meticulosamente todos los componentes que instalar o reinstalar (nuevos o desmontados antes) y las superficies de contacto entre los varios componentes, utilizando productos adecuados (por ej.: un paño humedecido).
- Asegúrate de que los componentes que instalar o reinstalar se encuentren en un estado perfecto; en caso de estar dañados, sustitúyelos por nuevos componentes.
Limitaciones de la garantía
Esta garantía cubre todos los defectos de conformidad que se produzcan en un plazo de dos años a partir de la entrega del bien. El consumidor está obligado a comunicar al vendedor el defecto de conformidad en el plazo de dos meses a partir de la fecha de descubrimiento de dicho defecto, sin perjuicio de que el plazo de prescripción para emprender acciones destinadas a reparar el defecto es de veintiséis meses a partir de la entrega del bien. En caso de defecto de conformidad, el usuario tiene derecho a la reparación o sustitución del bien, o a una adecuada reducción del precio o a la resolución del contrato, según lo establecido en el art. 130 del Código del Consumidor, según corresponda.
Esta garantía constituye la única garantía proporcionada en relación con este producto y reemplaza cualquier otra garantía, tanto verbal como escrita.